Las sesiones se desarrollan en el INSTITUTO DE LA FAMILIA “PEDRO HERRERO” de la Diputación de Alicante.
C/ Ramón de Campoamor, 25. 03550 Santa Faz
PRESENTACIÓN
Los Cuidados Paliativos son un conjunto de cuidados y atenciones a los pacientes que sufren enfermedad avanzada.
Se parte de la concepción del enfermo como persona en todas sus dimensiones: físicas, psicológicas, sociales y espirituales, y ello requiere una preparación específica.
Los Técnicos Auxiliares de Enfermería y los Gerocultores, desarrollan su vida profesional de manera muy cercana a los pacientes y por ello deben ser capaces de detectar
y atender cualificadamente a las demandas de los pacientes a los que cuidan.
Destinatarios:
Curso dirigido a Técnicos Auxiliares de Enfermería o Gerocultores, interesados por profundizar y adquirir competencias en el ámbito de los Cuidados Paliativos.
PRECIO: 60€ (pendiente de Subvención)
INSCRIPCIÓN:
A través de la web de la Asociación: www.centrohominum.org
Enviar el comprobante de pago al correo: administración@centrohominum.org con su nombre y apellidos y el nombre del curso en el que se ha inscrito.
(Asociación Tabarca) IBAN: ES67 2100 1815 7202 0018 5358
Nº de plazas 20.
Las sesiones serán presenciales de 16 a 20h
PROGRAMA
Día 25 de noviembre
· Historia de los Cuidados Paliativos (Dr. D. José Lizón)
· Principios éticos de los Cuidados Paliativos (Dra. Montse Alberdi)
· La Valoración general a los pacientes (Dr. Rodolfo Gómez)
Día 30 de noviembre
· Valoración del paciente con dolor (Dr. Rodolfo Gómez)
· Cuidados de enfermería (D. Bartolomé Lobón)
o Cuidados de la alimentación en el paciente paliativo. Soporte nutricional, manejo de sonda nutricional.
o Manejo específico de cuidados del cuidador: vendaje linfático, vendaje funcional, vendaje postural, clapping….
o Cuidado del bienestar en el paciente paliativo: protección de úlceras, control del ritmo intestinal, control de la diuresis y manejo de sondas vesicales.
Día 2 de diciembre
· Atención a la familia: Conspiración del silencio, claudicación familiar.(Dr. David Aparisi)
· Atención emocional: Alteraciones emocionales en el paciente de paliativos. Duelo (Dra. Ana Martínez)
Día 9 de diciembre
· Cuestiones éticas al Final de la vida (Dr. Alonso García de la Puente)
· Atención de las necesidades espirituales (Dr. Alonso García de la Puente)
· Cuidados en la agonía (Dr. García de la Puente Alonso)
· Clausura del Curso (D. José Gabriel Alfonso Pérez)
PROFESORADO:
D. Alonso García de la Puente: Psicólogo. Máster en Psicooncología. Director del Equipo Psicosocial del Hospital Laguna
Dª Montse Alberdi Bellón: Jefa del servicio Médico de la Unidad Hospitalización Domiciliaria del Hospital de S. Juan.
D. Rodolfo Gómez: Especialista en medicina paliativa y Médico de la Unidad Hospitalización Domiciliaria del Hospital General de Alicante
D. José Lizón Giner: Exjefe del servicio de Oncología Médica del Hospital de S. Juan
D. David Aparisi Sierra: Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia. Doctor en Psicología por la Universidad Miguel Hernández. Máster Universitario en Psicología Clínica y de la Salud.
Dª Ana Martínez: Psicóloga Clínica y Coordinadora jefa de la Asociación española contra el cáncer
D. Bartolomé Lobón: Enfermero de la UCI del Hospital General de Alicante y profesor asociado de la Universidad Alicante